ShowCase Music

“Nuevos Vientos de Ciudad”: Cali celebra su primer Festival de Música Clásica del 10 al 19 de abril

Cali, abril de 2025. La capital del Valle del Cauca se prepara para vivir una experiencia sonora sin precedentes. Del 10 al 19 de abril,

la ciudad será el epicentro de la música clásica en Colombia con el lanzamiento del Primer Festival de Música Clásica “Nuevos Vientos de Ciudad”, una propuesta cultural que busca descentralizar el acceso a las artes y llenar de armonías cada rincón caleño.

Este evento surge como una evolución natural del Encuentro de Música Clásica 2024, que registró una participación masiva en todas sus presentaciones y evidenció el creciente interés de la ciudadanía por este género musical.

La Secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio, afirmó que “Cali ha sido históricamente cuna de grandes músicos y orquestas. Con este festival, damos inicio a nuestra ambiciosa agenda de festivales de ciudad, una programación que se extiende a lo largo de los 365 días del año y refleja nuestro firme compromiso con la cultura, la formación musical y el desarrollo artístico”.

Música clásica para todos los territorios

Lo más destacado de esta edición es su enfoque territorial. En lugar de concentrarse únicamente en auditorios tradicionales, el festival llevará la música clásica a espacios comunitarios, iglesias, parques y centros culturales de comunas como Aguablanca, Terrón Colorado, Valle del Lili, el barrio Obrero y La Ladera, integrando espiritualidad, tradición y cultura durante Semana Santa.

Entre los escenarios seleccionados se encuentran la Parroquia María Madre del Salvador, la Plaza de Caicedo, el Centro Cultural del barrio La Unión y el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, epicentro de los conciertos más emblemáticos.

Grandes talentos nacionales e internacionales

El cartel de artistas reúne una destacada muestra del talento musical colombiano. Participarán agrupaciones como:

  • La Orquesta Juvenil de la Red de Orquestas de Medellín, reconocida por la Unesco y aclamada internacionalmente.

  • La Banda Sinfónica de Manizales, con más de 50 músicos y una trayectoria consolidada en todo el país.

  • El Grupo de Cámara SIDOC, la Orquesta de Cuerdas Desepaz y procesos comunitarios como Notas de Paz y Mensajeros de Esperanza, que evidencian el poder transformador de la música en contextos sociales complejos.

Uno de los momentos más esperados será la presentación del barítono Valeriano Lanchas, quien ha llevado su voz a los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Metropolitan Opera House de Nueva York y el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Clausura con Concierto Gospel

El festival cerrará el 19 de abril con un Concierto Gospel en el Teatro Municipal, en un emotivo encuentro que celebra la diversidad musical y la integración cultural.

Programación y más información

La programación completa está disponible a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Cali: @CaliCulturaCol, donde también se compartirán contenidos exclusivos, entrevistas y transmisiones en vivo.

“Nuevos Vientos de Ciudad” no es solo un festival, es una invitación a descubrir, sentir y vivir la música clásica como parte esencial del alma caleña.